PFW03 - Controlador Automático del Factor del Potencia

Descripcion
El PFW es un equipo de automatización destinado al monitoreo permanente de la potencia reactiva de la instalación y al control del factor de potencia. Este control en el PFW es hecho a través de la conexión y desconexión de las etapas de los condensadores. De esta forma, el Controlador Automático del Factor de Potencia capacita al sistema de distribución de potencia para operar con la máxima eficiencia, a través de la reducción de la potencia reactiva. Además de eso, informa parámetros eléctricos tales como: corriente, tensión, potencia, energía, demandas y valores máximos y mínimos.
Principales características
Conmutación de condensadores y reactores con disponibilidad de 8 a 24 etapas de control;
Aplicable para sistemas balanceados y desbalanceados;
Capacidad para “aprender” y registrar las potencias reactivas de las etapas. Exenta la parametrización de cada una de ellas;
Monitoreo dinámico de las etapas – DCM que torna ágil el mantenimiento y aumenta la confiabilidad en la corrección del factor de potencia;
Capacidad para “aprender” y verificar las conexiones de corriente y tensión, facilitando la corrección de estas conexiones;
Múltiples modos de compensación de reactivos;
Posibilidad de creación de 2 períodos de lecturas de parámetros eléctricos, utilizando la entrada digital disponible;
Sensor de temperatura interno;
Registro de los ciclos de conmutación y tiempos actuados de las etapas;
Tiempos de descarga de las etapas configurables;
Medición de energía directa y reversa;
Registros de los valores máximos, mínimos y medios de los parámetros eléctricos disponibles;
Entradas y salidas digitales configurables;
Diagrama fasorial, tabla y gráfico de barras de armónicos hasta el 51o orden para corriente y tensión;
Calendario y Reloj en tiempo real;
Contraseña programable de acceso al teclado;
Identificación en el display de las alarmas accionadas;
Comunicación con salida serial aislada RS485, protocolo Modbus-RTU;
Terminales de conexión plugables, facilitando el mantenimiento;
Equipo con certificación CE.
CONTACTAR A UN EXPERTO
El PFW es un equipo de automatización destinado al monitoreo permanente de la potencia reactiva de la instalación y al control del factor de potencia. Este control en el PFW es hecho a través de la conexión y desconexión de las etapas de los condensadores. De esta forma, el Controlador Automático del Factor de Potencia capacita al sistema de distribución de potencia para operar con la máxima eficiencia, a través de la reducción de la potencia reactiva. Además de eso, informa parámetros eléctricos tales como: corriente, tensión, potencia, energía, demandas y valores máximos y mínimos.
Principales características
Conmutación de condensadores y reactores con disponibilidad de 8 a 24 etapas de control;
Aplicable para sistemas balanceados y desbalanceados;
Capacidad para “aprender” y registrar las potencias reactivas de las etapas. Exenta la parametrización de cada una de ellas;
Monitoreo dinámico de las etapas – DCM que torna ágil el mantenimiento y aumenta la confiabilidad en la corrección del factor de potencia;
Capacidad para “aprender” y verificar las conexiones de corriente y tensión, facilitando la corrección de estas conexiones;
Múltiples modos de compensación de reactivos;
Posibilidad de creación de 2 períodos de lecturas de parámetros eléctricos, utilizando la entrada digital disponible;
Sensor de temperatura interno;
Registro de los ciclos de conmutación y tiempos actuados de las etapas;
Tiempos de descarga de las etapas configurables;
Medición de energía directa y reversa;
Registros de los valores máximos, mínimos y medios de los parámetros eléctricos disponibles;
Entradas y salidas digitales configurables;
Diagrama fasorial, tabla y gráfico de barras de armónicos hasta el 51o orden para corriente y tensión;
Calendario y Reloj en tiempo real;
Contraseña programable de acceso al teclado;
Identificación en el display de las alarmas accionadas;
Comunicación con salida serial aislada RS485, protocolo Modbus-RTU;
Terminales de conexión plugables, facilitando el mantenimiento;
Equipo con certificación CE.